Posts

Showing posts from February, 2018

LAS TRES TEORÍAS DE ÁCIDOS Y BASES

Image

TEORÍA DE BRØNSTED-LOWRY

Image

TEORÍA DE LEWIS

Image
Definición de ácido y base según Lewis Ácido: un ácido de Lewis se define como una sustancia capa de compartir o aceptar un par de electrones. Base: Una base de Lewis, es una sustancia con capacidad para compartir o dar pares de electrones.  Enlace covalente coordinado En lugar de aportar un electrón cada átomo del enlace los dos electrones son aportados por el mismo átomo. Se puede encontrar representado con los diagramas de estructuras de Lewis, aunque en habitual hallarlo, encerrado entre los corchetes, dado que habitualmente se trata de iones poliátomicos.

pH

 pH El pH o potencia de hidrógeno es la unidad medida que sirve para establecer el nivel de acidez o alcalinidad de una sustancia. La concentración de iones hidronio se define como el logaritmo de concentración de iones H (protones) cambiando el signo, por ejempl pH= -logaritmo[H]  dónde [H] es la concentración de iones Hidronio en M/L (moles por litro). Otra medida es el pOH el cual se dine como el logaritmo negativo de la actividad de los iones hidroxilo, esto es, la concentración de iones -OH. Escala de pH   Es una escala logaritmica negativa. Por la parte logaritmica signifa que el pH cambia 1 unidad por cada factor de 10 en el cambio de la concentración de H.  La suma total de pH y pOH es 14. la fórmulas para poder sacar pH o pOH son: pH= -log[H]                    pOH= -log[OH] pH= -log[H3O]

LIMITACIONES DE LA TEORÍA DE AHRRENIUS

Image

TEORÍA DE ARRHENIUS

Image

EJEMPLOS DE ÁCIDOS Y BASES

Image

CARECTERÍSTICAS DE ÁCIDOS Y BASES

Image

ANTECEDENTES

Desde hace miles de años se sabe que el vinagre, el jugo de limón y muchos otros alimentos tienen un sabor ácido. Sin embargo, no fue hasta hace unos cuantos cientos de años que se descubrió por qué estas cosas tenían un sabor ácido. El término ácido, en realidad, proviene del término Latino acere, que quiere decir ácido. Aunque hay muchas diferentes definiciones de los ácidos y las bases, en esta lección introduciremos los fundamentos de la química de los ácidos y las bases. En el siglo XVII, el escritor irlandés y químico amateur Robert Boyle primero denominó las substancias como ácidos o bases (llamó a las bases alcalis) de acuerdo a las siguientes características: Los Ácidos tienen un sabor ácido,corroen el metal, cambian el litmus tornasol (una tinta extraída de los líquenes) a rojo, y se vuelven menos ácidos cuando se mezclan con las bases. Las Bases son resbaladizas, cambian el litmus a azul, y se vuelven menos básicas cuando se mezclan con ácidos. Aunque Boyle y otros trataron

ÁCIDOS Y BASES

ÁCIDO Un ácido es una sustancia que, en disolución, incrementa la concentración de iones de hidrógeno. En combinación con las bases, un ácido permite formar sales. Por otra parte, la noción de ácido (que proviene del latín acĭdus) se refiere a aquello con sabor de agraz o de vinagre. Existe una gran cantidad de ácidos. El ácido acético, por ejemplo, es un líquido incoloro y de olor picante, que se produce a través de la oxidación del alcohol etílico y se utiliza en la síntesis de productos químicos. Tampoco podemos obviar la existencia del ácido sulfúrico que es aquel que se obtiene a partir de dióxido de azufre. La fórmula de este citado compuesto químico es H2 SO4 y se estima que es uno de los de los elementos de este tipo que más se crea en el mundo pues se utiliza con mucha frecuencia en el ámbito industrial, y especialmente en lo que es la elaboración de fertilizantes. Su capacidad corrosiva es una de las principales señas de identidad que tiene este ácido que además se i

¡BIENVENIDO!

Image